profe buenas noche.una pregunta es que nosotros íbamos a trabajar patines y ciclas con alis zaes pero ella dijo que iba a trabajar por su parte usted.y usted nos dijo que teníamos que averiguar que es cinemática cinética y cantidad de movimiento eso esta relacionado con la cicla o con los patines
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica :Cinetica
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinem%C3%A1tica :Cinematica
https://es.wikipedia.org/wiki/Cantidad_de_movimiento :Cantidad de movimiento
Buenas tardes,Presento mi grupo que esta conformado por
Jhonatan Tocarrauncho
Brandon Diaz
Stiven Zamudio
Camilo Artuduaaga
Nuestro proyecto consiste en el tema que involucra todo lo que tiene que ver con la realizacion de trucos,figuaras y de mas habilidades que se pueden desarollar en las bicicletas,
como base la fuerza que se toma en dos puntos que constituyen todos los trucos como la fuerza en las piernas y cadera,como segundo factor de realizacion los trucos se encuentra la
coordinacion motriz y fuerza en los brazos como todo esto requiere una practica y un proceso de practicar cada uno de los trucos para lograr una correcta ejecucion de cada uno de estos.
En el proyecto vamos a incluir bicicletas de MTB y Fixed Gear
https://www.youtube.com/watch?v=QxYCAmloVF8 [youtube]:yo aporto a mi grupo con este video de los cazadores de mitos esto nos puede ayudar en la fuerza necesaria en la piernas necesaria para ejecutar los trucos que se desean
Cita de: tocarruncho jhonatan en Marzo 12, 2020, 06:32:16 PM
https://www.youtube.com/watch?v=QxYCAmloVF8 :yo aporto a mi grupo con este video de los cazadores de mitos esto nos puede ayudar en la fuerza necesaria en la piernas necesaria para ejecutar los trucos que se desean
Y como va la parte de la cinemática??? el estudio de la física??? Les aporto un libro para que todo el grupo lo trabaje.
VELOCIDAD Y EL MOMENTO: la velocidad es considerable por que entre mas velocidad lleve mas estabilidad tendré en la bicicleta en caso de ir bajando unas escaleras la velocidad te mantendrá estable a la inclinación de las escaleras debemos poner nuestro punto de peso o masa " punto de equilibrio" estable inclinándonos hacia atrás si la rueda delantera se llegara a frenar el momento produciría un giro que nos mandaría al frente terminando en el suelo o con un lección.
en caso de que no lleváramos tanta velocidad y bajar las escaleras perderíamos nuestro centro de gravedad mas rápido por eso hay que ganar buena velocidad si las escaleras se dividen en varios
descansos es bueno controlar el punto de gravedad y al terminar de bajar utilizar el freno no de golpe si no por momentos para no llegar a desviarnos y chocar
bueno eso con la realización de el descenso de la escaleras también al realizar otros trucos es bueno primero considerar la velocidad y la situación que se presente
CINEMÁTICA : estudia los fenómenos que realiza un movimiento a a través de el desplazamiento desde la posición inicial a un punto de referencia midiendo la velocidad de traslación de un objeto
https://www.youtube.com/watch?v=tpU7Z2r1YDk
Estabilidad de la Bicicleta. La estabilidad de la bicicleta circulando en una curva se debe sobre todo a la fuerza centrífuga que actúa en el centro de gravedad del conjunto de máquina y ciclista, y al efecto giroscópico de las ruedas anterior y posterior.
Cuando se circula en una línea recta, la acción del efecto giroscópico está también combinada con la de la fuerza centrífuga, pues aunque en principio ella pueda parecernos sorprendente, la trayectoria descrita por la máquina no es del todo recta, sino que forma una neo sinuosa con respecto a la dirección de avance del vehículo.
No se si esto les pueda servir pero una recomendación seria que tengan este concepto claro y pueden averiguar mas de este tema
(en clase habían dicho que van a manejar el tema que incluye bicicletas por eso les digo eso ) :) ;D
bueno como nuestra compañera nos dio una idea para profundizar el tema sobre la fuerza centripeta y cintrifuga bueno la centripeta ejerce una fuerza de movimiento circular
Ejemplo : al levantar una piquis con una copa al mover la copa en forma constante la piquis a medida que coge fuerza la esfera se levantara con una velocidad contante para mantenerse levantada ejerciendo una fuerza hacia el centro
mientras la centrifuga ejerce la fuerza imaginaria que apunta hacia afuera que solo exige desde el objeto que gire, cuando giramos en una curva nuestro cuerpo se inclina al lado opuesto al sentido de la dirección apesar que la fuerza centrifuga es imaginaria sus efectos no lo son como la primera ley de newton "un objeto se mueve en linea recta a menos que una fuerza externa se lo impida" , cuando la fuerza centrifuga desaparece el objeto pierde velocidad volviendo a andar en linea recta
Es común a todas las operaciones el concepto de fuerza impulsora, según cual sea la propiedad transferida sera la fuerza impulsada así se transfería del pedaleo la rueda en la transferencia de energía la fuerza impulsora es una diferencia de temperatura y en le transporte de cantidad de movimiento de velocidad entre las dos zonas de fluido ( las dos llantas de la cicla )
transmisión de fuerza : tiene como objetivo transmitir el giro del motor a las ruedas del vehículo,consiguiéndose ademas de modificar la relación cigueñal y las ruedas así la salida del giro de la cadena y en los piñones puede ser igual o diferente al cigueñal de los vehículos
https://jaivan.wordpress.com/2011/03/25/fisica-de-la-bicicleta-ii/
https://sites.google.com/site/fisicacontics/actividades/fuerza-de-friccion-en-una-rueda-de-bicicleta
FUERZA DE FRICCIÓN EN LA RUEDA DE BICICLETA : se trata de obtener medidas de la velocidad angular de la a intervalos de tiempo iguales para ver como va disminuyendo su fricción a medida que saltan los cambios y también en la anchura de las ruedas de las bicicletas a diferencia de una cicla echa para ruta o de pista "de carreras" a una bicicleta urbana o especiales para haces stunt su diferencia es artisima pues su marco y la contestara de sus ruedas como accesorios la haces mas pesada a la de pista .
https://youtu.be/XEP83QozuIM En este video se muestra una explicacion del porque tenemos cierta estabilidad encima de la bicicleta ya que de esta necesitamos y se basa la mayor parte de el truco a la hora de efectuarlo
MIAMI : es un truco que se realiza poniéndose encima de sillín de la bicicleta utilizando la fuerza impulsora encogeremos una pierna llevándola hacia el frente del manubrio lanzando una patada hacia atrás que nos llevara a levantar la cicla en la rueda trasera para corregir la dirección de la bicicleta pondremos el pie centrado en el sillín para no irnos hacia los lados aplicaremos el freno muy poco solamente si la cicla se nos va demasiado hacia atrás pero si se inclina hacia el frente seguiremos lanzando pequeñas patadas seguidas para ir sosteniendo mas tiempo eso hacia lo practico sera mejor el truco no se realizara de inmedia esto lleva demasiada practica ya controlando el miami podremos realizar mas trucos como ( árabe, miami etc )
bueno este es un vídeo de los trucos que se pueden realizar mediante el miami y los trucos que se pueden sacar de dicho truco este es uno de los mas básicos por decirlo
https://www.youtube.com/watch?v=qTZYVYe1sWQ
- Centren en la parte de la Física de la bicicleta.
- en 15 días quiero ver avances en el concepto de distancia, tiempo y velocidad. (lineal)
- Analizarlo en 3 dimensiones.
- Mov. Rotacional (depende del mov. lineal)
- Aceleración de Coriolis....
FÍSICA DE LAS BICICLETAS : aunque Albert Einstein dice que la vida es como montar bici: para mantenerse en la bici hay que estar en constante movimiento ,en el primer lugar solo tenemos dos puntos de apoyo a cero kilómetros por hora la bici se inclina y nos vamos de golpe al suelo sin embargo llevando un buen ritmo garantiza una trayectoria incluso hasta con las manos en los bolsillos
concepto de distancia : la distancia entre dos puntos del espacio euclideo como tal su representación es numérica
en la física es la longitud de la trayectoria realizada por un objeto móvil entre dos puntos en una magnitud a escalar mediante unidades de longitud en una magnitud vectorial que el vector que representa el desplazamiento tiene un punto de origen en su posición inicial y su termino en el extremo final
https://es.wikipedia.org/wiki/Distancia
LA VELOCIDAD: la velocidad es la magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto en tiempo empleado para ello y su dirección la velocidad implica el cambio de posición en un objeto de espacio dentro de determinada cantidad de tiempo es decir la rapidez mas la dirección en que se produce dicho movimiento el sistema de unidades es el metro por segundo (m/s).
https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad
por otra parte la velocidad también denominados la ligereza o la prontitud en el movimiento .
TIEMPO MECÁNICA CLÁSICA : el tiempo se concibe como una magnitud absoluta es decir ,es una escala cuya medida es idéntica a todos los observadores esta concepción recibe el nombre de tiempo absoluto al tratarse de magnitudes no posible choque entre ellas fijado un evento cada observador clasifica según la división tripartita.
https://www.significados.com/tiempo/
ACELERACIÓN DE COREOLIS: el efecto coreolis es el efecto que se observa en un sistema referencia en rotación cuando un cuerpo se encuentra en movimiento respecto a dicho sistema referencia este efecto cosiste en la existencia de una aceleración relativa del cuerpo en dicho sistema de rotación.Esta aceleración siempre va hacer perpendicular al sistema de rotación y ala velocidad del cuerpo.
El efecto coreolis hace que un objeto que se mueve sobre un radio en un disco de rotación tiendo acelerarse con respecto a ese disco de rotación según el movimiento es hacia el eje de giro o alejándose de este . por el mismo principio ,en caso de una esfera en rotación ,el movimiento del objeto sobre los meridianos también presenta este efecto ya que dicho efecto produce o incrementa la distancia respecto al eje de giro de la esfera .
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/coriolis/coriolis.htm
La cinemática es la rama de la mecánica que describe el movimiento de los objetos sólidos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, principalmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. Para ello utiliza velocidades y aceleraciones, que describen cómo cambia la posición en función del tiempo. La velocidad se determina como el cociente entre el desplazamiento y el tiempo utilizado, mientras que la aceleración es el cociente entre el cambio de velocidad y el tiempo utilizado
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinem%C3%A1tica
cinemática y cinética:
a la cinética o cinemática, rama de la dinámica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan;
a la cinética en tanto cinemática del sólido rígido, la energía que un cuerpo posee debido a su movimiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9tica