Lo que entendí es que el trastorno dismórfico corporal se caracteriza por la preocupación de defectos percibidos en la apariencia física los cuales no son evidentes o son levemente visibles a otras personas. La preocupación por la apariencia debe provocar una angustia clínica significativa o un deterioro en el desempeño social, laboral, académico, o de otros aspectos funcionales. Y en ciertos momentos durante el trastorno, los pacientes despliegan una conducta repetitiva y excesiva (por ejemplo: mirarse mucho al espejo, comparar su apariencia con la de otras personas) en respuesta a su preocupación por la apariencia. |