Noticias:

GALERIA DE IMÁGENES
Para revisar los adjuntos subidos a esta página

Menú principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Temas - Ayerbe Andrea

#1
Carpe Diem / MECÁNICA CELESTE
Marzo 09, 2020, 06:13:00 PM
Buenas tardes... El motivo de nuestro tema fue porque nos llamó mucho la atención, está más que claro que es un concepto que quizás ya conozcamos pero no tan afondo. Cabe destacar que no es un tema para nada sencillo, ya que cuenta con muchas fórmulas y más que eso, se trata de entender mucho más lo que en realidad nos rodea en forma matemática.

La Mecánica Celeste es una rama de las Ciencias Exactas que estudia el movimiento de los cuerpos celestes utilizando como herramienta primordial las leyes de la Física Clásica. Por lo tanto, la Mecánica Celeste nos permite analizar en detalle el movimiento de los planetas alrededor del Sol, el de la Luna en torno a la Tierra, la órbita de un cometa, de una nave espacial a través del Sistema Solar, etc. Esta disciplina procura describir en forma matemática las fuerzas que actúan sobre un determinado sistema de cuerpos celestes (Fuerzas gravitacionales, resistencias atmosférica, presión de radiación, etc) obteniendo un conjunto de ecuaciones diferenciales, que en teoría, al ser resueltas permiten hallar el vector posición y velocidad de cada cuerpo para un cierto instante de tiempo.
Los orígenes y primeras ideas de esta apasionante disciplina se remonta a los tiempos de los Filósofos Griegos (siglo VI a.C) uno de los cuales Pitágoras de Samos afirmaba que la Tierra era esférica y no ocupaba el centro del Universo además, observaron que el Sol, la Luna y los Planetas no participan del movimiento uniforme de las Estrellas, ya que cada uno tenía su propia trayectoria. Otro gran Filósofo Demócrito, nacido en el 470 a.C, desarrolló la teoría atómica de la materia. Para él toda la materia consistía de pequeñas partículas a las que llamó "átomos", esta palabra significa "indivisible".