Hola, a continuación les presentamos un resumen de lo que se tratara nuestro proyecto el cual es el funcionamiento del cerebro al recibir información audiovisual de youtubers específicos.
Lo que nosotras hemos visto por distintas paginas sobre este tema. las características generales de lo que se podría llamar una comunicación digital y de la interactividad, rasgo esencial de las redes sociales. También hemos analizado un recorrido neurológico y psicológico de las emociones como por ejemplo ¿Por que lloramos al ver un vídeo "triste" ? o otro ejemplo ¿por que sonreímos al ver la imagen de una persona desconocida?
también planeamos hacer una encuesta la cual sera para los cursos de sexto a noveno ya que es un promedio justo de personas que ven youtube.
acerca de la investigación puedo decir Ante cualquier tipo de información, puede haber una respuesta emocional, pero para que haya comunicación no basta con que se sienta una emoción, sino que hay que procesarla, y lograr que llegue a ser consciente. Las respuestas emocionales dependen de múltiples factores, entre ellos de los medios de transmisión de información a los que se recurra. Entre los medios, cabe destacar algunos factores que pueden influir en las respuestas emocionales, como la velocidad con la que se transmite la información, la exigencia de una respuesta inmediata, o la interpelación al espectador. El usuario puede acceder a la información cuando quiere y en lo que quiere, sin tener que atenerse a un horario como ocurre, por ejemplo, en la programación de la televisión analógica.@Blanco Carolina
Hola! Bueno me uní al grupo... Estoy súper emocionada jajaja Bueno yo quiero empezar con un pequeño texto de MIHALY SIKSZENTMIHALY y pues ajá me logro identificar mucho con el ya que pues cosas que está mencionando allí nosotros los estamos viviendo a diario... En este caso habla sobre la palabra MEME que da a significado en la teórica sobre la difusión cultural,la unidad teoríca de información cultural transmitible de un individuo a otro, o de una generación a la siguiente.MIHALY SIKSZENTMIHALY dice que en su libro Creatividad dice: "son los memes, lo que una persona creativa cambia; y si un número suficiente de las personas pertinentes consideran el cambio una mejora, esté pasará a formar parte de la cultura".Por eso, para entender la creatividad no basta solo con estudiar a los individuos que parecen responsables de una idea novedosa, sino también a la cultura que lo permite.Existe una gran competencia de memes y son pocos los que sobreviven gracias a ser objetos de atencion, selección y agregados a la cultura. Las culturas son conservadoras pies no podrían conservar toda la novedad que la gente produce sin llegar al caos. "No podemos permitirnos prestar atención a más de una minúscula fracción de las cosas nuevas que se producen" ( necesitamos tiempo para comer, dormir, trabajar,escuchar música...) Una cultura existe en cuanto que la mayoría de las personas están de acuerdo en que X merece atención que Y, es decir, se selecciona aquellos memes a los que se decide prestar más atención... @Bernate Yeimi
Buenas noches 🤗 hoy me tomé tiempo investigar mas información de nuestro proyecto La Neurocomunicación Audiovisual puede ser un nuevo campo de investigación interdisciplinar que surge de intereses comunes de estudio de la neurociencia y de la comunicación audiovisual Desde aquí se propone que los intereses comunes principales son el estudio de la emoción y la curiosidad Estos mecanismos son fundamentales para la comunicación audiovisual porque están muy relacionados con la motivación y satisfacción de consumo Por tanto un mayor conocimiento del funcionamiento de estos mecanismos cerebrales del espectador, podría ser útil en varios sentidos en primer lugar, las perspectiva de la neurocomunicación audiovisual sentidos puede explicarsen ala investigación académica en comunicación. puede aplicarse a la investigación académica en comunicación, para comprender y mejor los fenómenos relacionados con el consumo audiovisual. En segundo lugares y tecnologías gar, los conocimientos y tecnologías la colaboración de la comunicación audiovisual con la neurociencia en la selección, manipulación o creación de estímulos audiovisuales complejos, puede ser fructífera para la investigación del cerebro.Estos son algunos de los caminos hacia los que puede dirigirse la neurocomunicación
Hola, Buenas noches....Perdón por no estar activa estos días en la pagina pero hoy me puse a investigar sobre el autor que nos propuso el profesor .Al indagar encontré un articulo el cual nos habla sobre el lenguaje del meme en Internet ¿Qué es un meme de Internet?En 1979 Richard Dawkins publicó Te Selfsh Gene, en el que desacreditala idea de que los seres vivos están genéticamente obligados a comportarse de manera queson "buenos para la especie". Dawkins logra esto haciendo un puntoEl lenguaje de los memes de Internet | 121claro: las unidades básicas de la genética no son especies, familias o incluso individuossino más bien genes individuales: cadenas únicas de ADN.3Al final del libro, Dawkins analiza dos áreas donde la evoluciónLa teoría podría dirigirse a continuación. Es aquí donde acuña el término "meme". Élreconoce que gran parte del comportamiento humano no proviene de genes sino decultura. Propone que cualquier comportamiento no genético se etiquete como un meme yluego plantea una pregunta: ¿puede ser productiva la aplicación de la lógica genética a los memes? los memes determinan el comportamiento de un organismo y se les puede enseñar o sea con ir a la escuela etc....
El efecto McGurk es un fenómeno perceptivo que demuestra una interacción entre la audición y la visión en la percepción del habla. La ilusión se produce cuando el componente auditivo de un sonido está emparejado con el componente visual de otro sonido, dando lugar a la percepción de un tercer sonido.1 La información visual que una persona recibe de ver una persona habla cambia la forma en que escuchan el sonido.23 Si una persona está recibiendo la información auditiva de baja calidad pero recibe buena calidad de la información visual, pueden ser más propensos a experimentar el efecto McGurk.4 Las capacidades de integración de información visual y de audio también pueden influir en si una persona va a experimentar el efecto. Las personas que son mejores en la integración sensorial han demostrado ser más susceptibles al efecto.2 Muchas personas se ven afectadas de manera diferente por el efecto McGurk basado en muchos factores, incluyendo daño cerebral y otros trastornos.Este efecto se puede experimentar cuando un video de la producción de un fonema se dobla con una grabación de sonido de un fonema diferente que se está hablando. A menudo, el fonema percibido es un tercer fonema intermedio. Como ejemplo, las sílabas / ba-ba / se hablan sobre los movimientos de los labios de / ga-ga /, y la percepción es de / da-da /. McGurk y MacDonald creyeron originalmente que esto se debía a las propiedades fonéticas y visuales comunes de / b / y Se han observado dos tipos de ilusión en respuesta a estímulos audiovisuales incongruentes: fusiones (auditivo 'ba' y 'ga' productos visual 'da') y combinaciones (auditivo 'ga' y 'BGA' productos visual 'ba').Este es el esfuerzo del cerebro para proporcionar a la conciencia su mejor conjetura sobre la información entrante.. La información procedente de los ojos y los oídos es contradictorio, y en este caso, los ojos (información visual) han tenido un mayor efecto sobre el cerebro y por lo tanto se han creado las respuestas de fusión y de combinación.me gusta este texto por que me da a entender que hay una situación obviamente viene desde bebes hasta el rango de que los años van sumando. asi que es un mecanismo donde es para toda la vida y también donde es claramente que cada persona entiende el mecanismo de un sonido en una distancia medida al alcance de nuestro estimulo y también depende de el desarrollo de cada cerebro de cada persona dejo este link para que la demás información sea completa y mas clara https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_McGurk @jimenez laura [/b][/b][/font][/size][/color]