Hola: Mis respuestas se basan en la idea de que ustedes van a medir en una superficie esférica una forma geométrica.Cita de: salazar willian en Marzo 02, 2020, 04:23:15 pmpara poder meternos en la geometría esférica debemos manejar muy bien la geometría euclidiana o plana, la que nos han enseñado en el colegio. la geometría plana cuenta con 5 axiomas, son como los pilares los cuales son :1. es posible trazar una recta desde un punto hasta otro cualquiera 2.un segmento de recta puede prolongarse indefinidamente 3.se puede trazar una circunferencia con un punto cualquiera como centro y cualquier distancia como radio4.todos los ángulos rectos son iguales 5.si una recta corta a otros dos formando ángulos internos por el mismo lado en que suman menos de dos ángulos rectos,estas dos rectas,prolongadas indefinidamente se cortaran por ese lado en que los ángulos suman menos de dos rectos Ok, estos axiomas son claves pero no son los únicos, o para ir al grano, necesito que se enfoquen en ver que conocimiento de la geometría deben darle más hincapié para que el proyecto tome dirección.Citaeste 5 es el que ocasiono problemas, intentando demostrar de que este era un teorema no un axioma, muy largo y enredado para ser un axioma.llego a las manos de un matemático jesuita y partió de el 5 axioma y estableció 3 posibles casos que los ángulos fueran agudos obtusos o rectos y quiso demostrar el 5 axioma, desde este punto,si niego lo que quiero demostrar y llego a una contradicción estoy demostrando lo que había negado, Esta parte demostrativa es interesante para confirmar generalidades o refutar una ilusión visual. Como idea es interesante pero como parte de su trabajo todavía no veo que pueda generar un aporte... a no ser que vayan a generar una comparación entre la geometría euclidiana y la esférica.Como su proyecto esta tendiendo a la línea de aplicación a través de la metodología de diario de campo, necesito que por favor empiecen a buscar información estructurada acerca de los axiomas de la geometría, específicamente adelantándose a los triángulos y las fórmulas para determinar sus ángulos y lados. (Conocido también como trigonometría.)
para poder meternos en la geometría esférica debemos manejar muy bien la geometría euclidiana o plana, la que nos han enseñado en el colegio. la geometría plana cuenta con 5 axiomas, son como los pilares los cuales son :1. es posible trazar una recta desde un punto hasta otro cualquiera 2.un segmento de recta puede prolongarse indefinidamente 3.se puede trazar una circunferencia con un punto cualquiera como centro y cualquier distancia como radio4.todos los ángulos rectos son iguales 5.si una recta corta a otros dos formando ángulos internos por el mismo lado en que suman menos de dos ángulos rectos,estas dos rectas,prolongadas indefinidamente se cortaran por ese lado en que los ángulos suman menos de dos rectos
este 5 es el que ocasiono problemas, intentando demostrar de que este era un teorema no un axioma, muy largo y enredado para ser un axioma.llego a las manos de un matemático jesuita y partió de el 5 axioma y estableció 3 posibles casos que los ángulos fueran agudos obtusos o rectos y quiso demostrar el 5 axioma, desde este punto,si niego lo que quiero demostrar y llego a una contradicción estoy demostrando lo que había negado,