Las leyes de Kepler
Se describe por su movimiento de los planetas alrededor del Sol. Como veremos, su generalidad es mayor pues se aplican a cualquier sistema de dos cuerpos tal que la dirección
de la fuerza coincida con la línea que los une y cuya magnitud sea inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Primera ley: Los planetas se mueven describiendo ´orbitas el lipticas con el Sol
situado en uno de sus focos.
Segunda ley: El vector que une al sol con el planeta en cuestión varias areas igua-
les en tiempos iguales. Esta ley tambien es conocida como la ley de las areas.
Tercera ley: El cuadrado del periodo de la ´orbita es proporcional al cubo del
semejanza mayor de la orbita.
[/
font]
Realmente este tema es algo que nos gusta muchísimo y pues a raíz de todo lo que estamos leyendo e indagando cada vez se vuelve más intenso. El día de hoy quiero comentar algo en general, sobre la las leyer de Klepler ahora mismo lo que puedo entender que realmente las leyes de kleber se tratan un poco de la gravitación universal, podemos entér que a raíz de dos cuerpos podemos crear una fuerza o una línea que genere una orbita alrededor de algo
Las leyes de Kepler
Se describe por su movimiento de los planetas alrededor del Sol. Como veremos, su generalidad es mayor pues se aplican a cualquier sistema de dos cuerpos tal que la dirección
de la fuerza coincida con la línea que los une y cuya magnitud sea inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Primera ley: Los planetas se mueven describiendo ´orbitas el lipticas con el Sol
situado en uno de sus focos.
Segunda ley: El vector que une al sol con el planeta en cuestión varias areas igua-
les en tiempos iguales. Esta ley tambien es conocida como la ley de las areas.
Tercera ley: El cuadrado del periodo de la ´orbita es proporcional al cubo del
semejanza mayor de la orbita.
[/
font]
Realmente este tema es algo que nos gusta muchísimo y pues a raíz de todo lo que estamos leyendo e indagando cada vez se vuelve más intenso. El día de hoy quiero comentar algo en general, sobre la las leyer de Klepler ahora mismo lo que puedo entender que realmente las leyes de kleber se tratan un poco de la gravitación universal, podemos entér que a raíz de dos cuerpos podemos crear una fuerza o una línea que genere una orbita alrededor de algo
@Mendieta Estefany @Ayerbe Andrea @Cruz Brandon @Melendez Mary @Jacanamijoy Helen @Nunez Tatiana @Moreno Nicol
Hipatia de Alejandría
Filósofa, astrónoma y matemática romana.
(370 - 415)
Biografía .
• Hipatia nació en Alejandría, capital de la diócesis romana de Egipto. No se conocen datos acerca de la madre de Hipatia.
Su padre, Teón de Alejandría, filósofo y matemático se dedicaba a la investigación y a la enseñanza en el Museo de Alejandría, fundado por Ptolomeo. Este Museo tenía mas de cien profesores que vivían allí y muchos más que asistían periódicamente como invitados
• Hipatia vivió desde su infancia en un ambiente académico y culto, aprendió matemáticas y astronomía de su padre, quien además le transmitió su pasión por la búsqueda de lo desconocido.
Aportes .
• Fue una de las primeras mujeres que fue conocida en el mundo.
• Elaboró unas tablas donde se podían describir todos los movimientos conocidos hasta la fecha de los cuerpos celestes.
• Gracias a ella se pudieron entrar a toda una escuela de aristócratas que ocuparon altos cargos.
• Escribió libros de astronomía, geometría, álgebra y mejoró el diseño de los astrolabios primitivos.
• Consiguió cartografiar a los cuerpos celestes, llegando a confeccionar un planisferio por completo.
Contribuyó a la invención de objetos como el astrolabio o el aerómetro
Pensamiento.
• Sus enseñanzas fueron fomentadoras de la racionalidad. Como sabemos, el uso de la racionalidad es una variable imprescindible para la ciencia.
• No estaba en contra del cristianismo. Ella tenía discípulos que aprendian las matemáticas con ella y pertenecían a todo tipo de religiones.
• También sembró la pasión en Hipatia. Esto es debido a que tenía interés por la búsqueda de lo desconocido.
• Llegó incluso a defender el heliocentrismo, la teoría que considera que el Sol es el centro del universo.
Obras.
• Ninguna de las obras de Hipatia se ha podido conservar, pero se conocen gracias a los discípulos más importantes que tuvo como lo son Sinesio de Cirene y Hesiquio de Alejandría. Durante la enseñanza que realizaba de filosofía se centraba en las obras de Platón y Aristóteles. La casa de Hipatia se fue convirtiendo poco a poco en una zona donde la gente acudía para aprender sobre filosofía.
Educación.
• Teón educó a su hija con el ideal del individuo griego, es decir, quería que enriqueciera tanto su cuerpo como su mente con virtudes como la sabiduría, la belleza y la razón.
• Durante 20 años se ha dedicado a enseñar todos estos conocimientos en el museo de Alejandría.
• Se consagró al estudio y enseñanza de las matemáticas. Tenía un carácter tolerante y no discriminaba ningún tipo de alumnos, teniendo algunos tan destacados como el obispo Sinesio de Cirene y Orestes, quien años más tarde llegó a ser el prefecto romano de la provincia de Egipto.
La muerte de Hipatia.
• junto con su racionalidad, fue creando envidias y odios en el obispo Cirilo y sus seguidores, quienes afirmaban que influía demasiado en Orestes. Un factor clave es que en el año 391 el cristianismo se había convertido en la religión única y oficial del Imperio Romano, lo que tuvo como consecuencia que todo lo pagano y lo científico era perseguido.
En un principio consiguió salvarse gracias a la intervención de Orestes. Pero el nuevo obispo, Cirilo, la acusó de ser una bruja y de practicar hechicería. En el año 415 fue asaltada en su carruaje por los parabolanos. Éstos la desnudaron, violaron y arrastraron por la ciudad hasta llegar al Cesáreo, la catedral de Alejandría, donde la golpearon con tejas hasta la muerte para después descuartizarla, pasear sus restos por la ciudad y finalmente quemarlos.
@moyack