lo que buscamos con este tema es encontrar la manera de como hacer un motor con ayuda de bobinas y mediante pruebas con software, entre otras cosas profundizar las utilidades de las bobinas e encontrar la manera de que no se tenga que parar a recargar en un punto si no que se pueda mediante el recorrido se pueda ir recargando
LOGRO : AUTO-SOSTENIBLE
LINK :
SUSTENTACIÓN : lo que buscamos con la nota periodística es modificarla encuanto como se va a dar la potencia al coche, como otra manera o posibilidad
Que es una bobina:
una bobina es un cilindro de hilo, cable o cordel que se encuentra arrollado sobre un tubo de cartón u otro material. También se conoce como bobina al rollo de papel continuo que utilizan las rotativas y al rollo de hilo u otro componente que exhibe un orden determinado.
Por otra parte, una bobina o inductor es un componente pasivo del circuito eléctrico que incluye un alambre aislado, el cual se arrolla en forma de hélice. Esto le permite almacenar energía en un campo magnético a través de un fenómeno conocido como autoinducción.
autoinduccion:
La autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presenta en determinados sistemas físicos, como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica variable en el tiempo.
En esos sistemas, la variación de la intensidad de la corriente produce un flujo magnético variable, que da lugar a una fuerza electromotriz (voltaje inducido) y una corriente eléctrica que se opone al flujo de la corriente inicial inductora, es decir, tiene sentido contrario
LOGRO : AUTO-SOSTENIBLE
LINK :
SUSTENTACIÓN : lo que buscamos con la nota periodística es modificarla encuanto como se va a dar la potencia al coche, como otra manera o posibilidad
Que es una bobina:
una bobina es un cilindro de hilo, cable o cordel que se encuentra arrollado sobre un tubo de cartón u otro material. También se conoce como bobina al rollo de papel continuo que utilizan las rotativas y al rollo de hilo u otro componente que exhibe un orden determinado.
Por otra parte, una bobina o inductor es un componente pasivo del circuito eléctrico que incluye un alambre aislado, el cual se arrolla en forma de hélice. Esto le permite almacenar energía en un campo magnético a través de un fenómeno conocido como autoinducción.
autoinduccion:
La autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presenta en determinados sistemas físicos, como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica variable en el tiempo.
En esos sistemas, la variación de la intensidad de la corriente produce un flujo magnético variable, que da lugar a una fuerza electromotriz (voltaje inducido) y una corriente eléctrica que se opone al flujo de la corriente inicial inductora, es decir, tiene sentido contrario